Campaña sobre el uso de pantallas y dispositivos móviles

16/04/2025

Las pantallas se han convertido en una parte fundamental de nuestras vidas cotidianas, tanto en el ámbito educativo, laboral como de ocio. Sin embargo, el uso de la tecnología debe ser equilibrado y responsable. Desde los Centros Educativos, el Centro de Salud y los Servicios Sociales llevamos tiempo observando con gran preocupación los efectos negativos que un uso irresponsable de las pantallas pueden generar en el desarrollo y bienestar de los y las niñas y adolescentes de la comarca: retrasos en la adquisición del lenguaje, falta de tolerancia a la frustración, falta de atención, incremento de trastornos, incremento de los conflictos interpersonales, bajo rendimiento académico, baja autoestima por constante comparación, suplantación de identidad, contactos pederastas, adicción...Son algunas de las problemáticas que detectamos continuamente desde nuestros
servicios.


Por ello, aprovechando el trabajo en red que se realiza entre el Centro de Salud de Aoiz, la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base Izaga, Escuela Infantil Aranea, Colegio de Urroz y Colegio San Miguel-IESO Aoiz, nos hemos visto en la necesidad de intervenir con el objetivo de minimizar el impacto negativo que está generando el uso inadecuado de las pantallas en la salud y bienestar de nuestra comunidad, especialmente en los y las más jóvenes.


En este sentido, una de las acciones principales llevadas a cabo por la red ha sido la creación de 3 Decálogos del Buen Uso de las Pantallas. Cada uno va dirigido a una franja de edad, teniendo en cuenta su momento evolutivo. Estos decálogos buscan ofrecer una guía práctica y accesible para las familias y los y las más jóvenes con el objetivo de promover un uso saludable de la tecnología que permita a las y los menores disfrutar de sus beneficios sin poner en riesgo su bienestar. De este modo, buscan ser una herramienta de trabajo colectiva. Los decálogos incluyen diez recomendaciones clave para lograr un equilibrio en el uso de las pantallas.


Estas recomendaciones reflejan nuestra preocupación por el bienestar integral de nuestra sociedad. El uso responsable de la tecnología es una prioridad, y es importante encontrar un equilibrio que nos permita aprovechar sus beneficios sin descuidar otros aspectos esenciales de la vida cotidiana. Por este motivo, invitamos a toda nuestra comunidad a adoptar estas recomendaciones, compartirlas con su entorno y seguir trabajando juntos y juntas para promover un entorno digital más saludable y equilibrado. Nuestros servicios siguen comprometidos con acompañar a las familias en la gestión de este reto, brindándoles las herramientas necesarias para un uso adecuado de la tecnología.

Sabemos que este es un desafío común, y que solo en colaboración podremos enfrentarlo
de manera efectiva.